Pulsa "Enter" para saltar al contenido

El ácido caprílico es muy recomendable para la gente mayor

¿Alguna vez te has preguntado por qué el agua de coco es tan recomendada por la gente mayor para tratar casi que cualquier desajuste en la salud?, si quieres más información ves a http://cailapares.com/acido-caprilico-caprico/,pero la verdad que es simple, porque es muy rica en ácido caprílico.

¿Por qué el ácido caprílico es tan bueno?

Te preguntarás de que te sirve saber esto, créeme cuando te digo que es de suma importancia y te voy a demostrar por qué y es que en primer lugar, debes saber que nuestro cuerpo es todo un coctel ambulante de bacterias, hongos y organismos, el constante contacto con nuestro entorno nos expone a otra cantidad casi infinita de microorganismos y es de vital importancia que podamos mantener a raya a todos esos organismos que siempre están al acecho y dispuestos a conquistarnos de manera salvaje y al mismo tiempo, en completo silencio.descomposiocion quimica del acido

Sucede que en nuestro sistema digestivo ocurren una variada cantidad de procesos donde no solo participan nuestros órganos, sino también parte de esas bacterias y hongos que son los que ayudan a descomponer los alimentos para facilitar la digestión.

Por lo tanto, estas bacterias y hongos en nuestro cuerpo deben mantenerse bajo un margen para que no pongan en riesgo nuestra salud y es aquí en donde entra en acción nuestro sistema inmunológico.

El ácido caprílico colabora con esta ardua tarea combatiendo y gestionando el número de bacterias como lo son la Levadura, la E. Coli, los hongos de variedad cándida (previniendo la candidiasis), etc…

Todo esto gracias a sus propiedades antibióticas y antifúngicas con la cual nuestra flora intestinal y nuestro corazón se encuentran agradecidos, pues también, regula nuestra presión sanguínea.

¿Sabías que no solo el agua de coco es una fuente de este ácido?

También lo podemos encontrar en otras partes de la palma de coco al pasar por un proceso de extracción industrial, en algunos alimentos procesados o de forma natural en la leche materna y es que el ácido caprílico al extraerse es un líquido grasoso y translucido, con apariencia amarillenta.

Su consumo, por defecto, debe ser de manera creciente pero progresiva, pues su efecto desintoxicante en el organismo es agresivo y debe hacerse con propiedad.

Parece milagroso el efecto positivo que se obtiene al aumentar la presencia del ácido caprílico en nuestras comidas, y por consecuencia, en nuestro organismo.

Pero por raro que parezca tiene unos efectos secundarios tales como mareos, dolores en las articulaciones y malestar general.

Tras hacerse algunos estudios se pudieron comprobar que no eran más que el efecto temporal causado por una guerra librada en nuestro cuerpo para eliminar casi que toda toxina presente y dejar nuestro sistema limpio y saludable, algo muy curioso y oportuno.

Ácido caprílico para una vida más saludable

Entonces, vamos a proponernos a nosotros mismos el empezar una vida más saludable ingiriendo más líquidos como agua y zumos naturales y a reducir lo más posible el consumo de bebidas con conservantes y carbonatadas que solo nos perjudican la salud.

Los abuelos no se equivocan, el coco es un valioso alimento que, junto al pescado, el pollo o las carnes rojas, fortalecen nuestra dieta y nos permiten sacar el máximo provecho a los nutrientes en nuestras comidas para mantenernos fuertes, saludables y libres de la amenaza de la candidiasis.