Pulsa "Enter" para saltar al contenido

El  cáncer de mama llevado al cine

El cáncer es una de las enfermedades con más gastos a nivel de medios. Es en el siglo XXI donde se realizan innumerables eventos benéficos en nombre de la concientización de la enfermedad, carreras, sorteos, campañas completas en su  nombre o en este caso una película  de cine.

El poder del cine y la realidad del cáncer

En este caso hablamos de peliculas donde tratan el cáncer de mama, el cual hizo su primera aparición en 1998  con Quédate a mi lado.

pelicula ma maDesde entonces, tanto películas como series de televisión han mostrado la vida de las pacientes que padecen de esta grave enfermedad como heroínas, muchas veces en silencio detrás del diagnóstico, tratamiento frente a sus amigos o vida familiar.

Ma Ma también es una película bastante completa en este aspecto, fue dirigida por Julio Medem y sus protagonistas son Penelope Cruz como Magda, Luis Tosar como Arturo y Asier Etxeandia como julian. La misma fue estrenada el 11 de septiembre de 2015.

Dicha película cuenta una bella historia de una madre que va a dar a luz a su segundo hijo, pero tras a una visita al ginecólogo le diagnostican cáncer de mama. La película muestra las reacciones de Magda en su vida familiar y en su lucha durante la enfermedad.

Así mismo mientras crece una vida en su vientre, esta conmovedora película mostró los duros tratamientos a los que se someten las pacientes, algo que no se muestra en Quédate a mi lado.

Como Magda no fue capaz de ocultar la enfermedad a su esposo Arturo, también se  ve el rol fundamental que juega la familia para las mujeres que atraviesan esta etapa de su vida o como una madre da todo por su hijo y así lo demuestra Magda con Dani.

Otras películas de cine que ha tratado el cáncer de mama

Películas donde se ha tratado esta temática: Mi vida sin mí, estrenada en el 2003 que trata de una joven de 23 años que escribe una lista de cosas que hacer antes de morir tras detectarle un tumor.

cáncer de mama llevado al cineEsto la llevará a  vivir duros momentos junto a su marido y sus dos hijos con los que vive en una caravana. Dato curioso es que en tan solo el 20% de los casos, las mujeres tienen menos de 45 años.

Otro tipo de cáncer se trata en la película  (Bajo la misma estrella) estrenada el 6 de junio de 2014. En esta ocasión se trata el cáncer de tiroides en su cuarta fase, donde este, llega a expandirse a los pulmones.

Su reparto lo encabeza Ansel Elgort como Augustus Waters y la protagonista Shailene Woodley como Hazel Grace Lancaster.

Hazel es considerada como paciente terminal pero gracias a un medicamento experimental de nombre Phalanxifor  logra  vivir varios años o más de lo que era su expectativa de vida.

En esto, sus padres deciden que su hija debería asistir a un grupo de ayuda para pacientes oncológicos donde conoce al Augustus, un chico que perdió su pierna por culpa de un osteosarcoma, y tras conocer a hazel le recomienda que lea un libro de su autor favorito Peter Van Houten, lo cual hace de esta historia el comienzo de una conmovedora aventura.