Pulsa "Enter" para saltar al contenido

La ciencia detrás de los sillones de masaje: cómo funcionan y por qué son efectivos

¿Estás buscando la mayor relajación para cuando llegas a tu casa luego de una larga y tediosa jornada de trabajo?

Entre los mejores productos para relajarte que puedes encontrar en el mercado se encuentran los sillones masajeadores, que poseen un mecanismo mediante el cual, al mismo tiempo de brindarte toda la comodidad, genera movimientos de masaje para distintas partes de tu cuerpo.

¿Por qué son tan efectivos los sillones de masaje?

Los sillones masajeadores son muy recomendables para personas de cualquier edad y seguramente te estés preguntando cómo funcionan y cuál es el mecanismo mediante el cual lograr masajearnos.

En este artículo te explicaremos qué son y cómo es el funcionamiento de estos cómodos sillones.

Más que un asiento cómodo

Siempre que pensamos en la mejor opción de comodidad para nuestro hogar, pensamos en sillones que cuenten con las mejores características.

Pero en la actualidad no solamente puedes encontrar en el mercado sillones simples que sean cómodos, sino que puedes obtener un producto que además de brindarte la mayor relajación, también cuenta con un sistema masajeador, que hace mucho mejor la experiencia.

Los sillones masajeadores están pensados para relajar todo tipo de tensión que los usuarios puedan tener en sus músculos, así como también cumple la función de mejorar la circulación de la sangre.

Esto lo realiza mediante un mecanismo impulsado por distintos motores que generan movimientos de masaje, haciendo que cada experiencia de descanso se convierta en una sesión masajeadora similar a la que puedes obtener en un spa.

Un sillón masajeador no solo puede hacerte descansar correctamente, sino que gracias a su efecto de movimientos relajantes, puede reducir la ansiedad y el estrés de aquellas personas que se encuentran con demasiada tensión por las exigencias del día a día.

Incorporando diariamente un descanso en un sillón masajeador se pueden reducir los efectos del estrés, por lo que también se logra una mejora del estado de ánimo y por lo tanto, una mejor calidad de vida.

Funcionamiento de los sillones de masaje

Sabemos que estos sillones masajeadores logran el mayor relax y son muy importantes sobre todo para personas mayores o con movilidad reducida, pero ¿cuál es el mecanismo mediante el cual logra generar masajes para una importante relajación?

Los sillones masajeadores cuentan con distintos motores distribuidos en diferentes partes para lograr la mayor movilidad y las distintas posiciones entre las que el usuario puede elegir.

Estos motores utilizan la electricidad para su funcionamiento, por lo que se debe contar con una fuente de energía cerca de donde se encontrará el sillón.

Los motores permiten adquirir la posición que la persona desea, pudiendo obtener la elevación que se requiere tanto para la zona de las piernas como para el área de la espalda.

Estos movimientos son muy importantes ya que, por ejemplo, le permiten a aquellas personas que tienen movilidad reducida recostarse totalmente, sentarse e incluso incorporarse de una forma mucho más sencilla y sin ningún tipo de esfuerzo.

En el mercado puedes conseguir distintas variedades, algunas de las cuales cuentan con muchos más tipos de posición que otras.

En los sillones eléctricos más sencillos, puedes encontrar una posición para la espalda de 45 grados y otra en la cual te permite quedar completamente tumbado. Pero existen otras opciones que cuentan con muchas más posiciones, para encontrar la que mayor comodidad ofrezca al usuario.

Estos pueden contar con más de un motor para realizar distintos movimientos y cambios de posición y suelen tener uno de estos motores destinado a la función masajeadora.

Este es el que realiza los movimientos y los impulsos que lograrán los masajes para un mayor relax de las personas que utilizan este tipo de producto.

Los mejores sillones masajeadores cuentan con distintos tipos de intensidad, para que el usuario elija si necesita un masaje más o menos profundo.

Otro de los elementos importantes que conforman la integridad de un sillón eléctrico es el mando.

Este, si bien cuenta con una posición específica en el sillón, se puede extraer y utilizar de forma independiente, esto quiere decir que no se encuentra incrustado en el producto.

En el mercado puedes encontrar distintos tipos de sillones y cada uno de estos cuenta con distintas características en su mando, dependiendo también de las posibilidades de movimiento y niveles de intensidad con las que cuenta el sillón eléctrico.

Todos estos potentes mecanismos eléctricos con los que cuentan los sillones de masajes son los que permiten lograr el correcto grado de inclinación para un mayor relax, así como también nivelar la intensidad de los masajes.

Por qué debes adquirir un sillón de masaje

Seguramente, las exigencias del día a día hagan que llegues a la hora del descanso necesitando un mayor relax y toda la comodidad.

Si vuelves cansado del trabajo, un sillón eléctrico puede ser un verdadero sueño para ti, ya que su mecanismo y su forma de uso es muy sencilla y ofrece un confort que ningún otro tipo de sillón puede igualar.

Al invertir en marcas de calidad como Komoder, obtienes productos duraderos y fiables. Sus ofertas ergonómicas promueven la salud, mientras que su excepcional servicio al cliente garantiza una experiencia de compra satisfactoria.

Un sillón de este tipo puede ayudarte con dolores tanto óseos como musculares, se puede montar sin utilizar herramientas y cuenta con un sistema de limpieza rápido y fácil.