¿Vives en zonas en las que las temperaturas en invierno son realmente bajas, y temes que tus árboles no soportan el importante frío de esa estación?
Existen diferentes tipos de árboles y dependiendo de cuál sea su procedencia, estos tienen la capacidad de resistir a temperaturas realmente bajas, mientras que hay otros que no resistirán a temperaturas inferiores a los 10°C.
Entra y descubre cuáles son los árboles más resistentes al frío
Es por eso que si tu casa se encuentra en una zona en las que durante el invierno se registran temperaturas incluso inferiores a los 0°C, lo recomendable es que busques entre las especies de árboles más resistentes al frío para cultivar en tu jardín.
Entre los árboles resistentes al frío puedes encontrar distintas variedades. Muchos de estos son árboles frutales, pero también existen árboles con hermosas flores y coloridas hojas durante las épocas anteriores al invierno.
En este artículo mencionaremos distintas variedades de árboles que podrás cultivar en tu jardín, y que serán resistentes a las heladas.
Árbol del amor
Si buscas una especie que pueda resistir a las bajas temperaturas del invierno, y al mismo tiempo te ofrezca un colorido paisaje en primavera, el árbol del amor cumple con ambas características.
Se trata de un árbol perfecto como ornamental y pequeño, que puede alcanzar de 4 a 6 metros de altura aproximadamente.
Esto lo hace muy conveniente para aquellos que buscan un árbol de hoja caduca perfecto para jardines chicos.
Este árbol tiene su origen en Europa del Sur y Asia Occidental, y tiene la capacidad de resistir bajas temperaturas de hasta -10°C, característica que lo hace subsistir en casi todos los lugares del planeta donde se cultive.
Aunque tiene la capacidad de resistir estas heladas, este árbol puede sufrir los fuertes vientos que pueden romper sus tallos provocando su pudrición.
El Madroño
Si te encuentras por la capital española, sabes que el árbol por excelencia es el Arbutus unedo, también conocido como El Madroño.
Este árbol pequeño, que alcanza los 2 o 3 metros, tiene hojas ovaladas de un color verde brillante con extremos rojizos que perdurarán durante todo el año, dándole importantes características ornamentales.
En el escudo de la Comunidad de Madrid, uno de los símbolos es este árbol, que además de ser emblemático, posee una gran resistencia al frío, pudiendo soportar temperaturas inferiores a los 0°C.
El sauce blanco
Otro de los hermosos árboles que puedes tener en tu jardín y sin que sufras inconvenientes durante los fríos inviernos, es esta especie de tronco robusto y grande que puede alcanzar los 25 metros de altura.
Es un árbol muy vistoso por el color de sus hojas, que en principio es blanco, pero después se las puede ver en tonos grises plateados que le dan un gran aspecto.
En primavera se pueden ver sus flores, que poseen amentos cilíndricos y frutos ovoideos.
Para cultivar un sauce blanco, el momento justo es cuando comienza el riego de las heladas, para que este tenga una temperatura cercana a los 15 grados centígrados durante su gestación.
Pero la principal característica de este árbol es su gran resistencia a las heladas. Es uno de los árboles que más bajas temperaturas soporta, pudiendo sobreponerse a heladas que superen los -20°C.
Esto lo hace un ejemplar muy viable para cultivar en lugares con diferentes tipos de temperaturas, así como también en cualquier tipo de suelo, ya que no necesita de ningún tipo de abono especial.
Ciprés
Un árbol de copa piramidal que solemos ver en muchos paisajes fríos del país es el ciprés. Este se encuentra en las zonas con climas más austeros, y esto tiene que ver con que se trata de un árbol de una gran resistencia a todo tipo de inclemencias.
El ciprés es un árbol que se suele utilizar para detener el viento que llega a ciertos sembrados y esto tiene que ver con que es muy resistente a fenómenos meteorológicos diversos e incluso a los fuertes vientos.
Su resistencia es su característica más emblemática, ya que también es muy resistente a la sequía e incluso hasta a la contaminación.
A todas estas características de resistencia se le suma que este tipo de árbol soportará cualquier helada, por lo que es el árbol perfecto para que reluzca en su verdor en los climas más adversos.
Chopo Lombardo
Otro de los grandes resistentes junto al ciprés es el Chopo Lombardo, también conocido como chopo negro piramidal o álamo de Italia, entre otros nombres.
Este árbol es oriundo de Asia, Oriente, Siberia, Europa y el Norte de África, y todos estos lugares de descendencia muestra a las claras que se puede desarrollar en todo tipo de suelos y temperaturas.
Un árbol utilizado en parques para formación de arboledas es resistente a los vientos, a los suelos pobres, a la cal y a la contaminación, además de resistir bajísimas temperaturas que pueden llegar hasta los 24°C.
El abedul blanco
Otra de las especies de árboles muy utilizadas en parques por sus características ornamentales, este árbol oriundo de Asia y Europa muestra en la corteza de su tronco, unas líneas blancas que le dan un aspecto muy atractivo.
Es una especie muy interesante para aquellas zonas de altura, donde la nieve es constante, ya que los abedules blancos pueden soportar temperaturas que alcanzan los -20°C.
Los inviernos más intensos no son un problema para esta especie, que tiene su floración durante la época de la primavera.