Para que nuestro organismo funcione adecuadamente este debe tener un PH ligeramente alcalino. Todas las funciones que lleva a cabo nuestro organismo producen ácido, por lo tanto y en virtud de que para un óptimo funcionamiento de nuestro cuerpo se requiere que el PH de la sangre sea más alcalino que ácido, debiendo tomar ciertas medidas al respecto.
Beneficios de consumir alimentos alcalinos
Un exceso de ácido en la sangre puede acarrear desequilibrios electrolíticos y un funcionamiento anormal de nuestras células.
Todos los alimentos que consumimos van a provocar una reacción alcalina o ácida en nuestro cuerpo, está reacción se puede ver reflejada en el PH de nuestra sangre. Para regular la acidez en la sangre debemos consumir más alimentos alcalinos y menos alimentos ácidos.
Al consumir una mayor cantidad de alimentos alcalinos contribuimos a fortalecer nuestro sistema inmunológico y a tener un mayor aporte de energía. A continuación mostraremos una lista de los beneficios que traerá a tu cuerpo consumir una dieta rica en alimentos alcalinos:
Previene el cáncer
Hay numerosos estudios que relacionan a esta enfermedad con la ingesta de alimentos ácidos, ya que estos ambientes son propicios para el desarrollo de las células cancerígenas.
Equilibraremos nuestra función digestiva
En la medida en que el consumo de alimentos alcalinos sea mayor que el de alimentos ácidos, contrarrestaremos la acidez propia del estómago, lo cual contribuirá a tener una mejor digestión y función intestinal.
Ayudará a controlar el peso corporal
La mayoría de los alimentos alcalinos están compuestos por vegetales y grasas saludables, por eso al ingerir una mayor cantidad de alimentos sanos lograremos reducir el sobre peso y los males que este trae.
Propiciará un clima poco favorable para que se establezcan en nuestro organismo virus y bacterias.
Evitará la artritis y osteoporosis
Los huesos y articulaciones se ven afectados por un mayor PH ácido. Al mejorar nuestra alimentación estamos reforzando nuestra estructura ósea y evitando con ello las enfermedades degenerativas de los huesos.
Al ayudar a nuestro cuerpo a consumir menos sustancias ácidas reducimos el esfuerzo de los riñones en hacer este trabajo, ya que estos son los encargados de eliminar los ácidos de la sangre a través de la orina.
Contraindicaciones al consumir alimentos ácidos
Nuestro cuerpo por lo general produce más acidez que alcalinidad, así mismo las condiciones atmosféricas, el estrés y los malos hábitos hacen que se promueva la acidificación en nuestro organismo.
Por eso es fundamental que lo equilibremos consumiendo mayor cantidad de alimentos alcalinos y así poder compensar ese desequilibrio. Algunos de los problemas que puede presentar nuestro organismo cuando consumimos alimentos ácidos son:
- Disminuye la capacidad de nuestro organismo a la hora de absorber los nutrientes, minerales que requerimos para estar saludables.
- Evita que nuestras células puedan ser reparadas.
- Desmineralización de las uñas y el cabello.
- Estamos favoreciendo el desarrollo de células tumorales.
- Nos sentiremos más cansados y fatigados.
- Problemas digestivos.
- Dolores de cabeza.
- Acidez gástrica o reflujo gastroesofágico.
Algunas de las medidas que podemos seguir para ayudar a nuestro cuerpo en la búsqueda del equilibrio son:
Hacer alguna actividad física de forma regular
Ayuda a acelerar el metabolismo y liberar toxinas.
Tomar suficiente líquido
El agua es fundamental para mantener hidratado nuestro cuerpo, así mismo podemos tomar infusiones que nos ayuden a depurar toxinas.
Controla el estrés
Existen numerosos estudios donde relacionan al estrés con diversos problemas no solo mentales, sino físicos en nuestro organismo. Debemos aprender a higienizar nuestra mente.
Tomar bicarbonato
Tomar media cucharadita de bicarbonato disuelta en un vaso de agua diariamente, ayuda a neutralizar los ácidos que el cuerpo genera.
Tener una alimentación equilibrada y saludable
Por su puesto acompañando a las otras medidas. Tener una correcta alimentación corresponde al 70% del trabajo.
Estos son algunos alimentos considerados alcalinos y ácidos
Alimentos Ácidos
Frutas en general
Alcohol
Café
Chocolate
Fritos
Azúcar refinado
Edulcorantes
Zumo de frutas envasado
Conservantes
Mermelada
Harina blanca
Leche
Arroz
Carne roja
Bebidas gaseosas
Alimentos Alcalinos
Espinacas
Patata
Lechuga
Brócoli
Pepino
Col rizada
Apio
Limón
Algas
Pimiento
Rúcula
Ajo
Té verde
Jengibre
Almendras crudas
Aguacate
Si te parece difícil escoger una combinación perfecta para equilibrar los ácidos de nuestro cuerpo y los que debemos consumir, te dejo un ejemplo de menú fácil y saludable:
Desayuno
Es recomendable tomar en ayunas un vaso de agua tibia con zumo de limón. Pasados 20 minutos puedes desayunar un batido verde de apio, pepino y piña y tomar una tostada de pan integral con una loncha de jamón de pavo.
A media mañana y en la merienda puedes tomar una infusión de té verde o manzanilla.
Almuerzo
Combina una porción de carne magra con vegetales, puedes acompañarlo también con una taza de arroz o pasta integral.
Cena
A la hora de la cena puedes tomar una crema de verduras.