Los aceites esenciales son sustancias que dan ese olor característico a las plantas. Estas sustancias se pueden extraer de diferente parte de la plantas como las hojas, semillas, flores, raíces, frutos y hasta del tronco.
¿Para qué sirven los aceites esenciales?
Para obtener los aceites esenciales se utilizan diferentes técnicas de extracción, como prensado en frío y diferentes tipos de destilación. Estas técnicas se desarrollaron con el objetivo de eliminar cualquier contaminante que pueda causar daños a la salud y para poder aprovechar todos los beneficios del aceite.
Se usan con mucha frecuencia en aromaterapia, terapia alternativa que trata del bienestar físico y mental.
Pero debido a sus propiedades se usan con otros propósitos, por ejemplo en el área de la cosmetología. Se pueden usar en tratamientos para el cuidado de la piel, como en el caso de las pieles grasas donde los aceites esenciales cítricos como naranja y limón pueden ayudar a resolver problemas como el acné.
Ventajas de los aceites esenciales
Los aceites esenciales son conocidos por sus características terapéuticas y ofrecen diversos beneficios a la salud. Empresas como Farmacia Coliseum son expertos en aceites esenciales y en aromaterapia.
Pueden actuar como antisépticos y antiinflamatorios, también poseen propiedades expectorantes y diuréticas que se puede obtener a través del uso de aceites como el de eucalipto.
También pueden ayudar a combatir el insomnio, ya producen un efecto relajante y sedante leve, además de fortalecer la acción del sistema inmunológico.
Tipos de aceites esenciales
Aceites esenciales para la limpieza del hogar
Como se mencionó anteriormente, muchos tipos de aceites esénciales tienen propiedades antibacterianas y antisépticas.
Así que puedes limpiar el suelo de tu casa con unas gotas de aceite esencial de árbol de té, eucalipto o lavanda. Además de dejar un olor agradable en el ambiente, mantendrás tu casa más limpia y libre de hongos y bacterias.
Aceites esenciales como vaporizador
Inhalar algunos tipos de aceites esenciales puede ayudar a los problemas de respiratorios. Por ejemplo, el eucalipto te ayudará a relajarte y hacer que te sientas mejor cuando tengas síntomas de resfriado.
¿Cómo usarlo? Agrega unas cuatro gotas de aceite de eucalipto en una olla de agua hirviendo, y luego inhala el vapor caliente. Ten cuidado de no quemarte con el vapor. Asegúrate de que la temperatura sea agradable e ideal para acercar tu cara.
Aceites esenciales para el cuidado del cabello
Con la gran variedad de aceites esenciales que existen, tienes la posibilidad de aprovechar los beneficios para diferentes problemas capilares. Sólo debes agregar unas gotas del aceite de tu preferencia en el champú, mézclalo bien.
Si tienes problemas como caídas del cabello, lo recomendable es usar el aceite de romero. Ahora, si tienes problema con cuero cabelludo grasos, el aceite de limón es la mejor alternativa
Aceites esenciales para la relajación
Los aceites esenciales son ideales para ofrecer un buen masaje, pero debes tener cuidado sobre todo si la sustancia está altamente concentrada, nunca se debe aplicar en la piel sin diluir en otro producto.
En este caso puedes mezclar unas gotas de aceite esencial, del que más te agrade en un recipiente con 100 ml de aceite de coco, por ejemplo.
Después espárcela por el cuerpo masajeando suavemente. Esta mezcla te relajará, aliviará los posibles dolores musculares, disminuirá las inflamaciones aparentes y te hará sentir como nuevo.
Si deseas crear un ambiente relajante, para recuperar tu salud o incluso para sentir los efectos calmantes, basta con añadir dos a tres gotas en puntos específicos de la habitación, acostarse y relajarse.
Los aceites esenciales son tan concentrados que sólo unas gotitas son suficientes para dejar un delicioso y relajante perfume en la habitación
Aceites esenciales para la piel
Los aceites esenciales y cuando se diluyen en agua, pueden ser una gran alternativa en el tratamiento de algunos problemas de piel, como micosis, dermatitis y quemaduras.
Así pues, basta con mezclar dos gotas cada 100 ml de agua y aplicar en la región lesionada.
La aromaterapia
La aromaterapia puede ser bastante compleja e involucra aceites portadores, productos absolutos, destilados de hierbas, aceites vaporizadores y fitómidos.
Estos elementos científicos necesitarían un artículo específico para su descripción, por lo que sí te encuentras involucrado en un tratamiento de aromaterapia, simplemente pídele al administrador del tratamiento que te ofrezca información sobre los diferentes componentes y aplicaciones.
Una parte importante de la aromaterapia es la sinergia, que es la combinación de muchos aceites esenciales y puede crear un efecto más fuerte que el que tendrían los aceites si se usaran solos.
Esta es la razón por la cual la mezcla de aceites esenciales es un campo de estudio tan fascinante para los aficionados a los tratamientos alternativos, ya que el rango de posibilidades es casi ilimitado.
Recomendaciones para usar los aceites esenciales
Si bien es cierto que los aceites esenciales tienen muchos beneficios, hay que usarlos con moderación.
Además y en ningún caso se deben usar directamente en la piel, mucho menos consumirlos sin prescripción médica. Esto significa que a pesar de ser un producto natural, funcionan de manera similar a los medicamentos y cuando se usa sin control o de manera inadecuada pueden ocasionar efectos secundarios.
No suspendas un tratamiento que ya hayas comenzado para pasar a usar sólo aceites esenciales. Estos pueden ser un complemento, pero siempre debes consultar con tu médico.