Pulsa "Enter" para saltar al contenido

¿Cómo identificar un buen marisco?

A la mayoría de personas no les gusta el pescado, pero sí les gusta el marisco y es que se trata de uno de los platos más deliciosos de todo el mundo.  No hay país en este planeta donde no se cocine, aunque cada uno lo hace a su manera.

Elige el mejor marisco

Sin embargo el marisco hay que hacerlo con mucho cuidado porque a pesar de que tenga muchos nutrientes, proteínas y minerales tiene varios detalles que lo hace bastante delicado como cualquier otro pescado.

Elige el mejor marisco

Desde el Restaurante La Marea, marisqueria barcelona, nos indican algunas de las claves principales a la hora de identificar aspectos básicos del marisco.

Vamos a ver a continuación cuáles son las claves para identificar un buen marisco. ¡No te lo pierdas!

¿Por qué comer marisco?

Esta es una buena pregunta. A pesar de que varía mucho dependiendo de los gustos de cada quien, no podemos negar que el marisco un plato suculento que deleita a cualquier persona.

Si nos vamos al punto de vista nutritivo tiene todo lo que necesitas para un día, proteínas, calcio, hierro y muchos nutrientes que se asegurarán de alimentarte durante muchas horas.

Lo segundo es que es el preferido por su sabor. Sirve para cualquier ocasión, desde una reunión familiar, una salida entre amigos o un almuerzo común en tu casa. Se adapta a cualquier situación y esto es uno de sus aspectos favorables.

Tal es el punto que vemos a muchas personas que no les gusta en lo absoluto el pescado pero sí degustan sus mariscos y se acercan cuando lo sirven. Es una forma de entender lo delicioso que puede ser este plato.

¿Dónde hacen mariscos?

Los mariscos lo podemos ver prácticamente en cualquier país. Seguramente cada uno le dará su toque especial dependiendo de las tradiciones de cada lugar, al igual que el nombre.

Todo dependerá de la cultura de cada nación, sin embargo lo seguro es que en cualquier rincón encontrarás un buen marisco.

Claves para encontrar un buen marisco

Hay que tener muchos elementos a la hora de preparar mariscos, porque a pesar de que son deliciosos y muy solicitados son algo delicados de hacer, sobre todo por las espinas y otros aspectos que veremos a continuación:

Gambas y langostinos

Para saber si de verdad están frescos hay que mirar detenidamente la cabeza. Debe tener mucho líquido y en el resto del cuerpo no debe tener manchas oscuras, ya que denotará que está más viejo de lo recomendable.

El caparazón debe estar brillante y resistente.

Mejillas y almejas frescas

Primero que toda la concha debe estar cerrada. Si está abierta con solo un toque debería cerrarse. Debe tener líquido abundante y de color claro. Recuerda que las conchas se abren solamente al cocinarlos. Si no es así tíralos ya que están pasados de tiempo.

Mejillas y almejas frescas

Sepias, calamares y pulpos

La carne debe tener una textura firme y de color blanco llegando al rosa con algún que otro abrillantado. No aceptes nada que no tenga esas características.

Recordemos que los mariscos frescos son aquellos que aún están vivos  pero no muchas personas saben comprobarlo, así que la única manera es dándoles un pequeño golpe unos con otros. Si se mueven significan que están vivos y por lo tanto frescos.

El olor

Hay personas que tienen el sentido del olfato muy sensible, tanto así que descartan cualquier plato si les llega algún olor que no les agrade.

Todos los mariscos y pescados en general tienen  que tener un olor fresco a mar, de lo contrario tienes que deshacerte de él lo antes posible. Es un mito que todos los alimentos marinos huelen mal. De ser así no están aptos para el consumo humano.

¿Congelados?

La idea es comprarlos literalmente frescos de la cava con hielo. Sin embargo esto no siempre es posible. En caso de comprarlos congelados asegúrate de que sus bolsas estén bien selladas y no tengan ninguna abertura.

De lo contrario tienes que exigir que te den otros mariscos.

La cocción

Olvídate de todos los mitos que existen con ellos, la única manera de cocinar los mariscos es con bastante calor, abundante agua y aceite bien caliente.

¿Cuándo lo puedo consumir?

La idea es que debemos consumirlos el mismo día en que los compramos ya que son alimentos bastante delicados.  También puedes resguardarlos bien o aliñarlos y dejarlos para el día siguiente como máximo.

¿Cómo lo guardo?

En dado caso que decidas guardarlo para otra ocasión debes asegurarte que no estén junto a verduras que producen fermentación: perejil, cilantros, lechugas, cebollas, cebollines y mucho más.

¿Dónde puedo comprar los mejores mariscos?

Esta es una buena pregunta ya que no todos los sitios son recomendables para adquirir este tipo de alimentos teniendo en cuenta todo lo que hemos comentado el día de hoy. Trata de preguntar a tus vecinos y amigos dónde compran ellos este tipo de productos, así utilizarás el poder de la recomendación, que es la publicidad más genuina.

Una vez que identifiques ese comercio haz todo lo posible por comprar siempre allí. Recordemos que la calidad y frescura es lo primordial cuando compramos mariscos y pescados. No lo dejes al azar.

Definitivamente que el marisco es un plato que debemos comer sí o sí de vez en cuando. El día de hoy quisimos darte algunos detalles que tienes que tener presente cuando vas comer o cocinarlos por primera vez, ya que un marisco mal cocinado podría generarte muchos problemas en tu salud, así que es mejor tomar las previsiones necesarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *