Un alimento común en las dietas saludables es el tofu por las propiedades beneficiosas que aporta al cuerpo, y por su delicioso sabor a la hora de prepararse.
Aunque el tofu ya no es un desconocido en occidente, muchas personas no saben cómo prepararlo de forma correcta. Por tal motivo, es necesario aprender cómo disfrutar este alimento para aprovechar sus nutrientes y beneficios para la salud.
Cocinar el tofu de forma deliciosa
Comprar un tofu de calidad, con una textura firme y sin sabor, requiere de una correcta preparación para disfrutarlo al máximo.
Existen muchas marcas en el mercado que venden el tofu mezclado con otros ingredientes, o preparados de diferentes maneras. Lo más recomendado es comprar el tofu natural para prepararlo al gusto, aunque las personas pueden experimentar con estos productos.
Para preparar un tofu delicioso hay que enfocarse en la textura y el sabor. Por lo tanto, es importante escurrirlo bien, aunque se pueden usar prensas, se puede hacer en casa colocando el tofu dentro de un recipiente y presionando ligeramente para eliminar el resto del agua.
Otra opción para escurrir el tofu es cortando en pequeños cuadros, facilitando la eliminación del exceso de agua. Después eliminar del tofu la mayor cantidad posible de agua, para proceder a cortarlo y cocinarlo directamente, sin esperar tanto tiempo.
Para que el tofu quede crujiente y dorado, sacando sus azúcares naturales para que adquiera una textura caramelizada y un delicioso sabor, es necesario cocinarlo totalmente seco en una plancha antiadherente o un sartén, sin engrasar.
Primero se debe calentar, añadiendo unas cucharadas de aceite, removiendo para cubrir todo el fondo del sartén o plancha. Luego se baja la temperatura y se añade el tofu picado, distribuyendo todas las piezas por la superficie.
Hay que cocinar el tofu hasta que dore por todos los lados, de esta manera quedará crujiente.
Cuando el tofu adquiera un aspecto dorado, se añade la sal y las especias o aderezos que se vayan a utilizar para la receta. En caso de querer añadir el tofu a un salteado, se deben preparar primero los demás ingredientes, para después colocar el tofu.
Para servirlo, se puede acompañar con una salsa, utilizarlo como relleno en un bocadillo, comerlo con arroz, y hasta añadirlo a guisos.
¿Rebozar o marinar el tofu?
Una duda frecuente a la hora de preparar el tofu es si se debe rebozar o marinar para obtener un mejor resultado en su cocción.
Rebozar el tofu antes de prepararlo permite resultados diferentes. Gracias a que la capa de almidón de maíz o de arroz, es capaz de crear una textura más dorada y crujiente en las piezas de tofu.
También se puede rebozar con ingredientes más consistentes, como la tempura o el panko. En el caso de freír el tofu, se tiene que hacer en abundante aceite y retirarse casi de inmediato, de lo contrario el tofu se reblandecerá en exceso.
Para el marinado de tofu, aunque no es la opción más recomendada, se puede aportar aromas y sabores por su naturaleza de esponja. Sin embargo, no se recomienda marinar el tofu antes de cocinarlo, de lo contrario quedará muy blando, con una textura interior nada agradable, y un sabor crudo que no es delicioso.
Lo mejor es marinar el tofu después de cocinarlo, con salsas, aromas y sabores que lo conviertan en un alimento más delicioso, a menos que sea una receta específica que requiera este proceso antes de cocinarlo.
¿Cuál es el sabor del tofu?
El tofu es un alimento que tiene una apariencia parecida al queso, pero en gusto es muy diferente. Por lo general, el tofu no tiene ningún tipo de gusto o sabor, aunque esto parezca poco atractivo en la cocina, es una propiedad muy útil a la hora de preparar los platos.
Al no tener sabor, el tofu es capaz de absorber el sabor de las especias o ingredientes con los cuales se prepara, motivo por el cual se considera un alimento bastante versátil en la cocina.
Como se mencionó anteriormente, en los supermercados es posible encontrar tofus preparados de diferentes maneras, ya con sabores diferentes, hasta combinados con otros ingredientes.
¿Por qué comer tofu?
Uno de los motivos para añadir el tofu a la dieta es su aporte de proteína vegetal. Al tratarse de un derivado de la soja, cuenta con propiedades similares a la legumbre.
El tofu contiene una alta variedad de aminoácidos esenciales para el organismo, incluso su aporte se encuentra dentro de las cantidades recomendadas. Además, las proteínas vegetables son más digeribles que las proteínas de animales, por lo que se recomienda para las personas con problemas gástricos.
También aporta grasas insaturadas, las cuales disminuyen los riesgos de sufrir de enfermedades cardiovasculares. Incluso ayudan al organismo a absorber mejor las vitaminas liposolubles, perfecto para las dietas enfocadas en reducir el colesterol.
Es un alimento rico en minerales, como el hierro y el calcio, ambos fundamentales para el organismo, tanto para la salud de los huesos como para combatir la anemia ferropénica.