¿Sientes que tu calidad de vida está desmejorada? En el día a día sufrimos diferentes situaciones de estrés y presiones constantes que pueden distraernos de lo que realmente importa, que es mantenernos lo suficientemente sanos y fuertes como para sentir un mayor bienestar.
Estos son los puntos clave para mejorar la calidad de vida
Solo bastará con detenernos a pensar en nosotros mismos, y cambiar nuestros malos hábitos por otros más saludables para una mejor calidad de vida. En este artículo te demostraremos que mediante diferentes formas puedes llegar a una plenitud en tu salud tanto física como mental, para que te sientas mucho mejor.
Mejorar la alimentación
- Existen muchos buenos hábitos de nuestra vida que se suelen ver limitados por los horarios disfuncionales que tenemos, y las diferentes exigencias que no nos permiten detenernos en nuestras tareas.
- Pero alimentarnos, siempre nos vamos a alimentar. Es por eso que es ahí donde tenemos que comenzar el cambio, teniendo la voluntad de reemplazar los malos hábitos alimenticios.
- Siempre lo recomendable será en principio consultar a un profesional de la nutrición, que te otorgue una dieta con todos los nutrientes que necesitas, pero desde aquí te podemos decir que una alimentación en la que la se consume las cantidades justas de carne y una buena cantidad de verduras, te ayudará a incorporar las proteínas justas y las fibras necesarias para una mejor digestión y asimilación de las energías.
- La incorporación de frutas también será un avance necesario para una mejor alimentación y serán todo tipo de productos fritos, las carnes procesadas y todo lo que tenga altos niveles de azúcar, como los refrescos y dulces, lo que tendrás que sacar de tu dieta.
- Son muchos los beneficios que obtendrás, entre los cuales se encuentran menores riesgos de enfermedades cardíacas, reducción del azúcar en sangre, y prevención de muchas afecciones, como hipertensión, obesidad, altos niveles de colesterol e incluso hasta el cáncer de mama.
Mejorar tu aptitud física
- Una vez que comienzas una buena dieta para estar en forma y con una mejor calidad de vida, seguramente te recomendarán una rutina de ejercicios para seguir contribuyendo a reforzar tu cuerpo en todo sentido, desde lo muscular, lo óseo y también en el organismo en general.
- No creas que para llevar a cabo una rutina de ejercicios que te sirva para estar mejor debes necesariamente ir al gimnasio. Existen muchas rutinas para mejorar en lo físico, que puedes realizar en tu hogar sin la necesidad de que esto te cueste dinero o que necesites accesorios para realizarlos.
- Si estás buscando algo para hacer, que te ayude a mejorar tu calidad de vida, te recomendamos que camines.
- Puedes comenzar intentando ir hasta tu oficina andando y que, cuando haya algún trámite externo para hacer, también lo hagas caminando. Este movimiento ya implicará un ejercicio para ti y cuando comiences a ver los resultados, seguramente querrás caminar aún más en tus momentos libres.
- Si te pones como objetivo caminar a diario, con unos 30 minutos aproximadamente te bastará para haber realizado un ejercicio que te hará sentir mucho mejor.
Sofrología
- Como te mencionábamos antes, no solamente tu cuerpo es el que tiene que estar en armonía para mejorar tu calidad de vida.
- Tu mente tiene que estar de la misma forma que tu cuerpo, para que se forme el equilibrio perfecto y esto a veces no suele suceder. Para eso existen este tipo de terapias como la de sofrología.
- Originaria en Francia, la sophrologie es un método perfecto para hacernos sentir mejor con nosotros mismos.
- Esta técnica tiene como objetivo desarrollar a los pacientes en un conocimiento mayor de su cuerpo, su mente, los estados emocionales por los que atraviesa y los valores ajenos, para que mediante el entendimiento de todo esto se llegue a una
- La Sofrología tiene diferentes etapas, en las que se trabajan técnicas del yoga, en la parte de consciencia del movimiento, algunos elementos del budismo en la parte de nuestra concienciación de los pensamientos, un tanto de Zen Japonés como mecanismo de integración del cuerpo y la mente y todo esto con el fin de que lleguemos a los valores fundamentales del ser humano.
- Todo esto es de mucha ayuda para los pacientes, y significará una mejora indudable en la calidad de vida.
Beber moderadamente
- Todos sabemos que cualquier cosa en exceso es mala, pero tienes que estar al tanto de que el alcohol es uno de los principales flagelos a la hora de los malos hábitos. El consumo de alcohol en exceso nos puede traer graves inconvenientes tanto en el hígado como en otros órganos de nuestro cuerpo.
- Al mismo tiempo, el alcohol suele tener azúcares que son muy dañinos para nuestra salud y nos puede generar sobrepeso, todo esto sin mencionar los inconvenientes sociales que nos puede traer.
- Es por eso que te decimos que, si no puedes dejar de beber, lo hagas de manera moderada. Esta es la nueva tendencia en salud y no te debes quedar afuera.
Deja de fumar
- Ya te habrás dado cuenta que en casi todos los lugares a donde vas no se permite fumar. Fumar es algo que ha quedado en el tiempo y lo puedes evitar sin problemas.
- Comienza fumando menos cantidad y bajando cada vez más la dosis, verás así que en algún momento lo necesitas más. Tus pulmones y todo el resto de tu organismo te lo agradecerán.