Pulsa "Enter" para saltar al contenido

¿Cómo sé si necesito regular la graduación de mis gafas?

Las gafas son las mejores aliadas para quienes tienen problemas de visión, ya que te permitirán ver con más nitidez a distancias lejanas, medias o cercanas. Sin embargo, con el paso del tiempo las dioptrías pueden evolucionar, por lo que perderás capacidad visual.

Síntomas que debes identificar

Existen varios síntomas que te indicarán que necesitas regular nuevamente la graduación de tus gafas para proteger tu vista y ver mejor. Si quieres conocerlas, sigue leyendo este artículo.

El hecho de que tus gafas estén mal graduadas o de que necesiten una nueva graduación es algo normal, no siempre ocurre por un mal diagnóstico. Como mencionamos antes, esto también puede ocurrir debido a la evolución de las dioptrías.

Por eso, es importante que identifiques los síntomas principales que te indicarán el cambio en graduación que necesitas para tus gafas.

Visión borrosa

  • Uno de los síntomas más comunes que sufrirás ante la necesidad de regular la graduación de las gafas, es una visión borrosa, incluso con llevando tus gafas de sol Hugo Boss por ejemplo, así que tenlo en cuenta.
  • Si no puedes ver con nitidez por ambos ojos, o si ves borroso en uno y en otro no, es posible que estés presentando este problema. Tener una visión borrosa puede ser perjudicial para la salud de tus ojos, por eso es importante que acudas donde un oftalmólogo profesional para que resuelva este problema.

Dolor de cabeza y mareos

  • Los dolores de cabeza y los mareos pueden ser provocados por una regulación incorrecta en tus gafas. Se tratan de síntomas que debes asociar con otros, como la visión borrosa, ya que también se puede deber a otro problema de salud.
  • Cuando el dolor de cabeza o mareo ocurre por una graduación incorrecta de las gafas, se debe al cansancio que sufren los ojos al esforzarse durante tus actividades diarias al no conseguir la nitidez y claridad en lo que ven.

Lagrimeo y enrojecimiento

  • Cuando fuerzas mucho la vista, ya sea en el trabajo, mientras conduces o ves televisión y tienes las gafas mal graduadas, los ojos comenzarán a enrojecerse y a lagrimear. Estos son síntomas bastante evidentes, por lo que deberás ir con un profesional si se mantienen por mucho tiempo.
  • Si comienzas a sufrir alguno de estos síntomas, las probabilidades de que necesites regular la graduación de tus gafas es muy alta, por lo que debes tener en cuenta cada uno de ellos y visitar a un experto lo más rápido posible.

Consecuencias de una mala regulación

  • Llevar por mucho tiempo gafas mal graduadas no te perjudicará a largo plazo, esto quiere decir que no perderás tu vista. No obstante, esto sí puede provocar severos daños cuando esto ocurre en los niños, debido a que todavía está en desarrollado y apenas está aprendiendo a enfocar las distancias.
  • En ambos casos, la mayoría de las consecuencias provocadas por esta situación generarán molestias en tu bienestar, afectando tu visión, evitando que puedas ver de forma nítida. Esto afectará tu rendimiento en el trabajo o cuando estudies, así como en otras actividades, desde leer, ver televisión o conducir, lo cual puede acarrear otros problemas.
  • Cuando tus ojos realizan un mayor esfuerzo debido a una mala regulación en la graduación, sin que se ajusten a tus necesidades, sentirás todas estas consecuencias.
  • Si eres un adulto y presentas estos síntomas, debes tener en cuenta que terminará afectando tu campo de visión en muchas actividades a corto plazo, por lo que es importante resolver el problema de inmediato aunque no genere consecuencias graves a largo plazo.
  • De igual manera, si tienes niños con gafas, procura que te indique si sienten algunos de los síntomas descritos más arriba, de esta manera sabrás si sufre de una mala graduación.

¿Cada cuánto revisar la graduación?

Los síntomas de una mala regulación en la graduación de las gafas pueden ser muy sutiles en ocasiones y se manifestarán en momentos específicos de tus actividades diarias, todo dependerá mayormente del esfuerzo visual que hagas.

Sin embargo, si padeces de alguna enfermedad visual, es recomendable que realices varias visitas al oftalmólogo de forma periódica para que revise tu vista. Como tal, no existe un número específico de visita que debas realizar al año para revisar tus ojos, puedes ir al menos una vez cada dos años para asegurarte de que todo está bien.

En el caso de los niños y ancianos, si es necesario que las revisiones sean más frecuentes, debido a que pueden desarrollar nuevos problemas en la visión, los cuales deberán ser atendidos lo más pronto posible para evitar que sean más graves.

Para los niños y ancianos, se recomiendan que vayan una vez al año a visitar el oftalmólogo para así asegurarse de que su vista está en las mejores condiciones. Pero si sientes alguna molestia en tus ojos, puedes visitar en cualquier momento el centro óptico, no tienes que esperar a que pasen dos años.

Una vez vayas con el oftalmólogo, te indicará el tipo de problema que presentes y te regulará la graduación de tus gafas. Incluso te dará varios consejos que te ayudarán a cuidar de tu vista. Si sientes dolores de cabeza, visión borrosa y tienes los ojos rojos, lo más probable es que fuerces mucho tu vista y tengas una mala regulación en la graduación de las gafas.

Por tal motivo, debes estar atento al padecimiento de estos síntomas para que puedas ir con un profesional que se encargue de regularlas y así tengas una mejor visión.