Pulsa "Enter" para saltar al contenido

Consejos para mejorar la salud de la piel

La piel destaca por ser el mayor órgano con el que cuenta el ser humano y la misma actúa como una barrera protectora, la cual se encarga de aislar el organismo de todo aquello que se encuentra a su alrededor. Sin embargo, en numerosas ocasiones no solemos darle la atención que merece.

Consejos para tener una piel saludable

En este sentido, con el fin de disfrutar de una piel saludable, es preciso asegurarse de eliminar cualquier tipo de tóxico que pudieran llegar a sobrecargar los órganos.

De igual forma, es preciso evitar tener una mala alimentación y dejar de consumir aquellos alimentos que no aportan los elementos requeridos para promover la renovación celular y bienestar general.

En cualquier caso, a lo largo de este post estaremos presentando algunos consejos para cuidar y mejorar la piel, ayudando a que la misma se sienta más saludable y tenga una mejor apariencia, al mismo tiempo que permite retrasar el desarrollo de los signos del envejecimiento.

mantener la piel saludable

Aunque no se puede negar que los diversos productos cosméticos que pueden encontrarse actualmente dentro del mercado suelen ser de gran ayuda, lo cierto es que no se tratan de la única alternativa que puede usarse para lograr tener una piel saludable, sino que también es posible recurrir a los siguientes consejos para conseguirlo:

Hidratarse

Al estar un poco deshidratado, el cuerpo no suele funcionar de forma óptima, además, la piel comienza a regenerarse, tomando una apariencia reseca, opaca e incluso flácida.

Es por eso que asegurarse de mantener la piel correctamente hidratada se trata de la mejor acción que puede tomarse, con el propósito de retrasar los signos de envejecimiento y lucir una piel más saludable.

Para esto no basta únicamente con usar productos de belleza, sino que además es importante hidratarla desde el interior, razón por la cual hay que cerciorarse de consumir suficiente agua a lo largo del día.

Relleno dérmico

Los rellenos dérmicos, igualmente denominados “rellenos de tejidos blandos” o “inyectables”, como su nombre indica, tienen la finalidad de llenar la zona bajo la piel; y aunque es posible encontrar tanto rellenos naturales como sintéticos.

Los rellenos dérmicos o dermal fillers son cada vez más utilizados como complemento para cuidar la piel. Aquí tienes algunos de los mejores dermal fillers: https://en.dpi-cosmetology.com/product-category/dermal-fillers/ del mercado.

Lo cierto es que cada uno de ellos tiene como objetivo optimizar el aspecto de la piel, dándole una apariencia mejor y más saludable.

Consumir alimentos con un elevado aporte de antioxidantes

Los antioxidantes se caracterizan por suponer la mayor defensa que posee el organismo no solo frente a las diversas enfermedades, sino también ante la inflamación y el envejecimiento prematuro.

Es por eso que resulta esencial consumir alimentos que ofrezcan un alto aporte de ellos, por ejemplo, frutos rojos, cacao, espinacas, ​Acai, uvas moradas, Maqui, te blanco y verde, bayas de goji, etc.

Combatir la inflamación

La inflamación suele ser vinculada con una gran variedad de patologías, por ejemplo, problemas cardiovasculares, artritis, cáncer, Alzheimer y distintas enfermedades crónicas,  llegando a suponer un problema que afecta no solo la calidad de la piel, sino que además aumenta los signos visibles de envejecimiento, especialmente de las arrugas, a la vez que promueve la aparición de más acné.

Afortunadamente, existe la posibilidad de atacar y combatir la inflamación a través de una dieta antiinflamatoria, la cual se encuentra formada por una buena cantidad de verduras y frutas, jengibre, pescados que contengan omega 3, boniato/camote, ajo, aguacate, semillas, huevos, granos integrales, nueces, aceite de oliva, jugos de verduras, smoothies y/o Superfoods.

Evitar una excesiva exposición al sol

Recibir cantidades pequeñas de sol diarias, permite que el organismo promueva su producción de vitamina D, la cual resulta esencial.

Sin embargo, una exposición excesiva al sol suele dañar la piel. De manera que lo más recomendable suelen ser unos 15 minutos diarios y en caso de tener que pasar más tiempo expuestos al sol, hay que recordar utilizar gafas y bloqueadores solares compuestos por dióxido de titanio o zinc.

Utilizar cremas derivadas de vitamina A

Los signos más frecuentes del envejecimiento suelen ser las arrugas o líneas de expresión muy marcadas, al igual que la pérdida tanto de elasticidad como de volumen en la piel.

En estos casos, las cremas derivadas de la vitamina A, por ejemplo el retinol, destacan por haber mostrado grandes efectos antienvejecimiento, ayudando a optimizar el mantenimiento tanto de la dermis como de la epidermis.

Limpiar correctamente el cuerpo

La acumulación de toxinas alrededor de todo el cuerpo suele generar daños tanto a corto como a largo plazo, por lo que adoptar un programa détox, resulta esencial para lograr limpiar bien el cuerpo, dado que el mismo tendrá la posibilidad de utilizar toda la energía que por lo general usa en digerir, para limpiar, reparar y también para rejuvenecer la piel.

Siguiendo estas simples recomendaciones, es totalmente posible poder disfrutar de una piel realmente saludable.