La historia siempre será necesaria, importante e interesante de contar y es que de ella nacen los pueblos, así como los diferentes legados que forman parte del desarrollo del ser humano.
La importancia de los museos en la historia
Podemos decir que de una u otra forma es prácticamente imposible desligarse de ella.
A través de la historia es posible poner en contexto a las personas cuando van de un lugar a otro conociendo culturas, anécdotas, música y muchas cosas más. Pero hay una idea de historia que es posible conseguir en un solo lugar y donde reposan momentos plasmados a través de pinturas, esculturas que precisamente forman parte de la idiosincrasia de los pueblos.
Pero esto no es una idea actual, han sido preconcebidas desde la antigüedad. En la época de la Grecia Clásica o la Antigua Roma ya se comenzaba a manejar el concepto de la creación de sitios donde se pudieran preservar objetos, reliquias que constituían parte de una historia y de un pasado.
Quizás en aquella época las personas tenían la idea de coleccionar objetos considerados importantes para lograr estatus y reconocimiento social.
Sin embargo, los historiadores afirman que aquellas sociedades solo buscaban precisamente reconocimiento o poderío al coleccionar piezas fundamentales para las culturas, más allá de una idea de conservación y desarrollo tenían como preconcebidas esas razones inicialmente.
Pero con el tiempo se fue presentando la necesidad de la difusión cultural y ya esta acción no podía depender de las adquisiciones y exposiciones de las llamadas casas de las personas opulentas, sino que fue naciendo la idea de la creación de sitios que impulsaran la cultura, la historia y el legado, donde se pudiera ante todo preservar.
El concepto del museo es moderno y pertenece al período de la ilustración, momento de grandes avances científicos y donde se hace necesario la conservación del conocimiento y del patrimonio histórico de una nación o del mundo actual.
Y antes de hablar de los museos más reconocidos e importantes del mundo, siempre se hace necesario realizar una breve reseña para que podamos conocer el origen y el porqué de las cosas.
¿Qué son los museos?
En este caso pudiéramos definir al museo como lugares o instituciones que se dedican a preservar, conservar, exponer y comunicar colecciones con un gran valor cultural, histórico, científico y necesario para la consecución del conocimiento.
Claramente es un recinto que alberga obras de artes, reliquias, pinturas, fotografías que son invaluables por su alto contenido histórico y de reconocimiento de períodos de la vida humana, sin embargo un museo o el concepto de museo va mucho más allá de una fantástica construcción.
El museo tiene como principal función conservar, estudiar y difundir lo que se considere como patrimonio, de hecho, unos dan a conocer obras y arte, otros arqueologías, otros son etnográficos, etc.
El fin es educar a la población, mostrar la historia y la evolución de la sociedad que se muestra a través de las reliquias.
Es así como el patrimonio artístico y cultural del mundo se guarda y conserva en los diferentes museos que se encuentran alrededor del planeta. Las pinturas, las esculturas están debidamente expuestas en los principales museos que a continuación mencionaremos:
Museos Vaticanos
Aquí se encuentran las obras que pertenecen a las colecciones de la Iglesia Católica. Son diferentes galerías que forman varios tipos entre los que destacan los edificios pontificios, galerías, monumentos y jardines.
En ellos se puede encontrar obras reconocidas como “La creación de Adán”, que le pertenece a Miguel Angel, siendo catalogados como de los más importantes del mundo.
Louvre
Ubicado en Francia es el museo más popular de arte contemporáneo. Entre las obras más importantes que se encuentran destaca “La Gioconda”, una famosa obra de Leonardo Da Vinci.
Se dice que en este museo se conservan alrededor de 35 mil objetos de gran valor cultural, histórico y artístico.
Museo Británico
Se localiza en el Reino Unido y es considerado el número 3 del mundo. Según se dice en este recinto se conservan un total de 7 millones de objetos, muchos guardados para estudios. Este museo abrió sus puertas el 15 de enero de 1759.
Galería Uffizi
Ubicado en Italia, Florencia. En este se encuentra “El Nacimiento de Venús”, de Sandro Botticeli, así como “La Anunciación” de Leonardo Da Vinci. Se dice que guarda las colecciones más antiguas del mundo.
Metropolitan Museum of Art
Se encuentra en los Estados Unidos y cuenta con millones de obras, por eso es considerado como uno de los más importantes del mundo. Se encuentran obras de Picasso, Rafael, el Greco, entre otros.
Museo del Prado
Este se encuentra en España. Se mencionan obras de importantes artistas como Goya, Tiziano, Rubens, por solo nombrar algunos. Este museo cuenta con reliquias del siglo XVI al XIX.
Museo Egipcio del Cairo
Este museo alberga una gran cantidad de objetos del pueblo Egipto, alrededor de 120 mil reliquias clasificadas pertenecientes al mundo antiguo.
Rijksmuseum
También conocido como el Museo Nacional de Ámsterdam se encuentra en Holanda. Conserva las pinturas del Siglo de Oro Holandés. Así como piezas, obras de arte, arquitectura con un gran valor histórico.
Smithsonian American Art Museum
Localizado en Estados Unidos, específicamente en Washington DC. Cuenta con varias obras de artes de artistas como: John Singer, Edward Hopper, Jenny Holzer, entre otros.
Museo del Hermitage
Este museo se encuentra en Rusia, San Petersburgo para ser más específico. Su colección está formada por al menos tres millones de piezas, una de las más antiguas del mundo.
Estos constituyen los 10 museos más importantes, gracias a las obras de artes que se encuentran albergadas y protegidas en estos recintos y que forman parte de la historia de la humanidad.
Además estos también son considerados como Patrimonios y legados porque a través de ellos se pueden comunicar épocas y períodos vividos que han trascendido a través del tiempo. Su preservación es importante, ya que forman parte del conocimiento adquirido a través de los siglos.